À propos du projet
Afficher la liste des besoins
![]() |
Minimal | Optimal |
---|---|---|
Constitución de la persona jurídica empresarial
Capital social necesario para la creación de una persona jurídica necesaria y así realizar de forma legal la actividad económica, Tener en cuenta que con este dinero una vez constituida se podrá invertir para la compra del material informático, pagar los gastos de constitución, los gastos que genere este crowdfunding y nos sobra.
Por este motivo el mínimo imprescindible son los 3000€ de este apartado.
|
$ 3,086 |
![]() |
Minimal | Optimal |
---|---|---|
Gastos de constitución
Contratación de asesoría jurídica y laboral, además de otros gastos como notaría.
|
$ 669 | |
Recompensas
Todos los gastos que nos acarreará este crowdfunding, como las recompensas y gastos de gestión.
|
$ 617 | |
Contratación mantenimiento informático
Nuestra intención es contratar una persona a media jornada que se dedique a las funciones de programación y soporte técnico, y este importe iría destinado a cubrir los primeros meses o a subcontratar un autónomo mientras conseguimos el capital necesario para tener nuestro propio equipo técnico.
|
$ 3,086 |
![]() |
Minimal | Optimal |
---|---|---|
Material informático.
Un equipo para guardar copias de seguridad cumpliendo con la ley de protección de datos y diversas aplicaciones informáticas necesarias.
|
$ 1,543 | |
Diseño camisetas y materiales de difusión
Queremos hacer material con una calidad profesional. Además que como parte de las recompensas de esta campaña de micromecenazgo, queremos que nos sobre material de difuisión para dar a conocer nuestro proyecto entre los colaboradores y las comunidades energéticas locales.
|
$ 849 | |
Total | $ 3,086 | $ 9,848 |
Informations générales
Intentamos ser un proyecto diferente basado en la economía social por lo pedimos leer esta presentación intentando imaginar un futuro distópico en el que hay escasez de combustibles, por una crisis energética creada en parte por el agotamiento de esas materias primas, además de por la necesidad de evitar gastar ese combustible fósil del que disponemos y así evitar agravar la emergencia climática que padece el planeta, sin olvidar que esta situación manda a la UCI al sistema capitalista y nos deja una crisis económica sin precedentes. Son tres crisis simultáneas energética, climática y económica con muchos entresijos entre sí, por lo que necesitamos de un nuevo modelo social encaminado a solventar las tres crisis a la vez.
Caractéristiques principales
El servicio que ofrecemos tiene dos vertientes, uno de autoformación para las personas interesadas y por otra parte una herramienta informática para la gestión de comunidades energéticas.
Pero hay que tener en cuenta que nuestro principal servicio es dar un lugar donde compartir las inquietudes sobre el modelo social y cómo queremos relacionarnos con el sistema energético, un punto de encuentro que sirva de lanzamiento para las personas que se quieran activar y buscar compañeras de viaje en la creación de comunidades energéticas.
software libre con licencia creative commons
Queremos configurar una herramienta para organizar de forma fácil a las personas interesadas en autoproducir su propia energía mediante la creación de comunidades energéticas, para lograr este objetivo queremos ofrecer información, formación y la práctica a estos nuevos grupos, ayudándoles a convertirse en prosumidores a través de la autoproducción de energía y otros servicios.
Somos una comunidad energética resiliente
Porque creemos que la transición energética ya está en marcha, por tanto es hora de que la gente se active y forme parte de la misma , ya que poner a las personas en el centro es la única forma que concebimos de superar la crisis energética sin descuidar la biodiversidad y el medio ambiente, además de intentar cambiar un sistema económico ya caduco…
Pero en verdad nuestros objetivos ya están cumplidos porque quien se acerca al proyecto ya se está activando y aportando a ese cambio que buscamos.
Definición de comunidad ciudadana de energía de la UE
La Directiva (UE) 2019/944 del Parlamento europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad, recoge la figura de Comunidad Ciudadana de Energía, definiéndola como “una entidad jurídica que: se basa en la participación voluntaria y abierta, y cuyo control efectivo lo ejercen socios o miembros que sean personas físicas, autoridades locales, incluidos los municipios, o pequeñas empresas; cuyo objetivo principal consiste en ofrecer beneficios medioambientales, económicos o sociales a sus miembros o socios o a la localidad en la que desarrolla su actividad, más que generar una rentabilidad financiera, y participa en la generación, incluida la procedente de fuentes renovables, la distribución, el suministro, el consumo, la agregación, el almacenamiento de energía, la prestación de servicios de eficiencia energética o, la prestación de servicios de recarga para vehículos eléctricos o de otros servicios energéticos a sus miembros o socios.” Estas comunidades están limitadas al sector de la energía eléctrica, procedente o no de fuentes renovables.
Línea de tiempo
- Asamblea constituyente para definir las personas de la gobernanza
- hackathon para dar definir estructura de la herramienta informática
- Constitución de la Asociación y contratación de la primera persona del equipo técnico
- Dar forma a la herramienta informática por parte del equipo técnico atendiendo a las indicaciones surgidas del hackathon y bajo la administración de los voluntarios.
- Constitución de la persona jurídica que gestionará la aplicación
Pourquoi est-ce important
La cuestión es si ya existe ese espacio en el mercado, o el tema es, ¿debemos realizar acciones que ayuden a crear ese espacio? si queremos una revolución en la generación de energía renovable para lograr una transición hacia un modelo distribuido y descentralizado.
La falta de ese mercado queremos convertirlo en una oportunidad al ofrecerle a esas nuevas comunidades o personas que quieren comenzar y no sabe por dónde, les ofrecemos una herramienta informática a medida de sus necesidades y el conocimiento necesario para crear comunidades energéticas alrededor de instalaciones de generación de electricidad y esperemos en el futuro de distribución local de la misma.


Expérience antérieure et équipe
En la actualidad somos una plataforma sin forma jurídica, aunque por nuestra colaboraciones con el GL Castelló de SomEnergía y con Alterna Coop V podemos disponer de espacio tanto físico, como virtual y cta corriente, además hay que tener en cuenta varios eventos para entender de dónde nace este proyecto y hacia dónde va:
Compra conjunta de instalaciones de autoproducción fotovoltaica Castelló Solar
Micromecenazgo para la adquisición de una instalación de autoconsumo para AlternaCoop
Presentación de un proyecto para fomentar la autoproducción a los premios Germinador Social
Tras estos tres eventos que coincidieron en el tiempo durante el año 2020 habíamos creado una pequeña red y comenzó nuestra actividad, la idea ha ido cogiendo forma a través de aportaciones de colaboradores, hasta darnos cuenta que en el futuro nuestro modelo tendría que ser más el de asociación de voluntariado, cierto que tendremos una propiedad de un software pero con idea que sea programario libre para que cada comunidad energética se lo pueda adaptar.



Engagement social

Energy and sustainability
Formándote en comunidades energéticas aprendes a consumir energía de forma responsable y eficiente.
Consumiendo energía de origen renovable ayudas a que el sistema sea más sostenible.
Creando proyectos de generación de energía de propiedad participada, comienzas la transición energética.
Reclamando la municipalización de las redes de distribución fomentas la soberanía energética
Consumiendo en comunidades energéticas locales se disipan las diferencias y reduce la pobreza energética.
La transición energética necesita de un nuevo modelo de participación social. solarAval es un software libre con licencia creative commons para ayudar a la creación de comunidades energéticas locales.
Shared materials
-
Calendario 2022
Calendario Comunidad energética resiliente recuerdo de la campaña de crowdfunding