El nº1 de Drugstore está a punto de llegar

Los últimos tres meses han sido frenéticos. Desde que vosotros, primeros mecenas de Drugstore, hiciésesis posible el financiamiento del salto a la edición papel, nos pusimos a trabajar en los contenidos y elaboración de este número uno del magazine. Además, trabajamos también en la producción del resto de materiales presentados durante la campaña de mecenazgo, como el bolso de tela especial para la ocasión, o el libro selección de artículos sobre periodismo publicados en la web de 2014 a 2016.
Embarcarse en la edición en papel de cualquier publicación es una empresa compleja. Y hacerlo por primera vez, como era el caso del equipo de Drugstore, hace más difícil cada tarea. Lo único que teníamos claro era lo que queríamos contar. Casi todo lo demás nos era desconocido. No obstante, gramajes de papel y registros burocráticos mediantes, la cosa está hecha. En los próximos días comenzarán a llegar a vuestros domicilios los pedidos que hicisteis.
Es importante que, si habéis cambiado de dirección en estos meses, nos comuniquéis vuestra nueva dirección a administracion@drugstoremag.es. Quienes habéis hecho pedidos al extranjero, por favor, confirmadnos también el remite exacto al que os tenemos que hacer llegar los pedidos.
También es importante que si, en el plazo aproximado de dos semanas, para el 10 de abril como mucho, no hubiérais recibido vuestro pedido, por favor, hacédnoslo saber escribiendo a administracion@drugstoremag.es, para que podamos resolverlo lo antes posible.
El conjunto de colaboradores que han escrito en este primer número es uno de los valores que mejor guardado teníamos y que, por eso mismo, más nos satisface dar a conocer. Han puesto su pluma en este primer número: Alejandro Caja, Belén Gopegui, Daniel Bernabé, Diego Ramírez González, Eduardo Corrales, Esther Dávila, Francisco Corrales, Javier Martín Rodríguez, Jesús Rodríguez Cortezo, Juan Peces, Luisen Segura, Marcos Pereda, Olivia Camp, Olvido Rus, Pablo Rodríguez Canfranc, Pedro de Alzaga, Raúl López, Rodrigo Amorós, Rubén Díaz y Ulises Argandona. Todo un lujo de plantel (en orden alfabético) para estrenar nueva etapa.
El diseño de la revista ha estado a cargo de Álvaro Trabanco, con un trabajo de ilustración original de cada una de las partes del número.
El primer número sale con un total de dieciocho piezas originales, más el editorial y una entrevista, realizada por el compañero Pedro de Alzaga al profesor universitario, articulista y escritor Ignacio Sánchez-Cuenca, autor de uno de los libros más polémicos del pasado año: La desfachatez intelectual (Libros de la Catarata, 2016). En el sumario de este lanzamiento: Oscar Wilde, Gabo, folk singers, Ida B. Wells, Gerda Taro, cine, Hiroshima, Goya, Picasso, Van Gogh, The Wire, el Tour, Capote, Talese y Ehrenburg, entre otros nombres y otras historias.
Muchas gracias por la espera y por la confianza, creemos que ha valido la pena.
#OtroPeriodismoEsNecesario