À propos du projet
Afficher la liste des besoins
![]() |
Minimal | Optimal |
---|---|---|
Dominio Web
Coste anual del dominio web igualitarium.org
|
$ 19 | |
Coste de Servidor
Coste del uso de servidor para alojar la infraestructura sobre la que se executa Igualitarium, espacio web, cuentas de correo, certificado SSl, Base de datos y Soporte técnico 24 horas.
Características del Servidor: Sistema operativo Linux con todo el Software libre.
|
$ 292 | |
Comisiones Crowfunding
Comisión del 5% sobre el total del dinero recaudado durante la campaña para el mantenimiento de la Plataforma Goteo.
Comisión del 0,8% de gastos bancarios, comisión en concepto de pago por cada aportación realizada en la campaña.
|
$ 326 | |
Creación de la página web
Creación, reestructuración y entorno informático. Desarrollo del código con software libre Wordpress y base de datos MariaDb con el sistema operativo Linux.
|
$ 1,668 | |
Plataforma Educativa E-learning
Implantación y configuración de la plataforma con software libre Moodle.
Instalación de módulos para creación de actividades interactivas.
|
$ 1,564 | |
Adquisición de pasarela de pago
Adquisición y configuración de la pasarela de pago para Moodle.
|
$ 521 | |
Optimización de IT
Adequación para la experiencia de las personas usuarias.
|
$ 1,043 | |
Comisiones Crownfundig
Comisión del 5% sobre el total del dinero recaudado durante la campaña para el mantenimiento de la Plataforma Goteo.
Comisión del 0,8% de gastos bancarios, comisión en concepto de pago por cada aportación realizada en la campaña.
|
$ 894 |
![]() |
Minimal | Optimal |
---|---|---|
Coste Recompensas
Esta partida contempla los gastos de recompensas que debemos incluir con los gastos del crowfunding.
|
$ 1,043 | |
Coste Recompensas y envío
Esta partida contempla los gastos de recompensas que debemos incluir con los gastos del crowfunding.
|
$ 1,981 |
![]() |
Minimal | Optimal |
---|---|---|
Donación
Esta partida la destinamos a la Asociación Científica CAPS (Centre d'Anàlisi i Programes Sanitaris) pionera en la lucha de la perspectiva de género y sexo en medicina.
|
$ 521 | |
Producción y realización del Primer Curso de la Plataforma
Creación, producción y realización de contenido de nuestro primer curso en Salud Integral de las Mujeres con enfoque bio-psico-social-ambiental destinado al público general, en especial las mujeres.
|
$ 1,564 | |
Curso de Contenido Abierto (Creative Commons)
Elaboración y diseño del curso gratuito "Empieza hoy a cuidarte" dirigido a mujeres, descargable bajo Licencia Creative Commons. Elaborado por 3 expertas del sector.
|
$ 1,824 | |
Marketing / Difusión
Campañas de marketing y difusión del proyecto para generar cada vez una comunidad (tribu) mayor.
Comunicación con perspectiva de género.
|
$ 1,720 | |
Asesoría Estratégica
Acompañamiento y asesoría estratégica para la viabilidad económica y perdurabilidad. (20 horas).
|
$ 1,460 | |
Project Manager
Project Manager. Coordinación del proyecto. (170 horas).
Dicha coordinación es llevada a cabo por una mujer.
|
$ 1,981 | |
Diseño
Diseño gráfico corporativo de la Plataforma
|
$ 1,877 | |
Personas Expertas
Colaboración con personas expertas para crear el contenido de calidad sobre temas específicos.
Mínimo el 70% deberán ser mujeres.
|
$ 1,460 | |
Donación
Esta partida la destinamos a la Asociación Científica CAPS (Centre d'Anàlisi i Programes Sanitaris) pionera en la lucha de la perspectiva de género y sexo en medicina.
|
$ 521 | |
Total | $ 5,954 | $ 22,277 |
Informations générales
¿Sabías que de 2.484 estudios científicos registrados en 2019 en la base de datos mundial ClinicalTrials.gov tan sólo 416 mencionan género/sexo como criterios de inclusión?
¡Hemos venido para cambiarlo!
La falta de perspectiva de género (androcentrismo) en medicina ha causado que muchas investigaciones NO incluyan a las mujeres como público a estudiar, basándose en el cuerpo del hombre como cuerpo universal pero los tratamientos se aplican también a las mujeres. Esto provoca diagnósticos incorrectos, tratamientos erróneos y un gran desconocimiento del cuerpo de las mujeres que repercute gravemente en su salud.
Bajo el lema Salud también para las Mujeres lanzamos esta campaña para hacer realidad este proyecto:
La Creación de una Plataforma Digital Formativa en Salud Integral de las Mujeres con un espacio de formación, divulgación e investigación.
Para que esto sea posible, estamos estableciendo vías de contacto con profesionales referentes del sector tanto de ámbito nacional como internacional
Con esta propuesta queremos contribuir a mejorar la calidad de vida de las mujeres, reducir las desigualdades y ofrecer herramientas para que la población sea protagonista y parte activa de su salud. A la vez, queremos dotar de herramientas a profesionales de la salud para un mejor manejo clínico.
Nuestro proyecto es el proyecto de todas. Mejorar la salud de las mujeres es mejorar la salud de la sociedad.
¿Quieres formar parte de este nuevo paradigma social?
Caractéristiques principales
¿Qué encontrarás en la plataforma?
-
ESPACIO DE FORMACIÓN
Transformamos el conocimiento científico en herramientas útiles para las personas.
Nuestro equipo docente está formado por personas expertas reconocidas en el sector para ofrecer un contenido riguroso, contrastado, innovador y con lenguaje entendible. Las formaciones incluyen mirada feminista, interseccionalidad y enfoque bio-psico-social-ambiental. -
- Línea 1: Cursos para particulares, en especial mujeres.
Para que adquieras conocimientos y herramientas que te permitan entender y actuar sobre tu propia salud.
- Línea 1: Cursos para particulares, en especial mujeres.
-
- Línea 2: Cursos para profesionales
Para que puedas aplicar los conocimientos adquiridos y actuar basándote en ciencia que incluye perspectiva de género y sexo para un mejor manejo clínico.
- Línea 2: Cursos para profesionales
-
ESPACIO DE INVESTIGACIÓN
Abrimos un espacio donde el rigor científico nos incluya como sujeto y objeto de investigación. Es un espacio de encuentro para profesionales para generar comunidad y recursos. -
ESPACIO DE DIVULGACIÓN DE CONTENIDO ABIERTO:
Porque la salud es un derecho (y para nosotras también una máxima), ofrecemos contenido gratuito para que puedas empezar a adquirir conocimientos en autocuidado para aplicar.
La Plataforma es adaptable y accesible a través de cualquier dispositivo. Sea ordenador, tablet o móvil... ¡Elije la opción que más te guste!
FASES del proyecto:
- Fase 1: Contacto de profesionales referentes de ámbito internacional.
- Fase 2: Crear sinergias y Consolidar directorio de profesionales
- Fase 3: Creación de la Plataforma
- Fase 4: Producción y realización de los primeros cursos cursos
- Fase 5: Estratégia de marketing y… ¡lanzamiento de la Plataforma!
Pourquoi est-ce important
Con tu ayuda queremos promover la salud con herramientas que se nutren de una perspectiva de sexo y género. Donde los cuerpos de las mujeres han sido sujetos de estudios con rigor científico.
Nos motiva incidir de manera directa en las desigualdades que las ciencias médicas han provocado en el cuerpo y la salud de las mujeres, y por ello te invitamos a impulsar este proyecto.
Además, nos emociona trabajar la salud desde una perspectiva amplia ¡Queremos romper la dicotomía cuerpo-enfermedad! Este enfoque se queda corto. Nuestro trabajo tiene en cuenta otros factores condicionantes de la salud, y cómo éstos nos afectan de manera diferenciada a las mujeres.
Nos ilusiona ser portadoras de salud y bienestar para las mujeres. Por un lado a tí, mujer que en tu día a día puedes incluir hábitos que mejoren tu salud, y, por el otro, nos ilusiona facilitar herramientas a profesionales que trabajan por la salud de las personas, para que puedan dar una atención que beneficia a todas las personas, en especial, a las mujeres.
¿No tienes ningún conocimiento sobre salud? ¡Hay un espacio para ti!
¿Eres profesional de la salud? ¡También hay un espacio para ti!
Nuestra motivación nace del propósito de visibilizar a las mujeres y sus necesidades, incidir en la búsqueda e investigación y la voluntad de querer ser parte activa en el cambio de paradigma social.
Y tu, ¿te animas a ser parte del cambio?

Expérience antérieure et équipe
¿Quiénes somos?
Igualitarium es una asociación de nueva creación formada por mujeres profesionales del ámbito de las ciencias de la salud, investigación, ciencias sociales, urbanismo feminista y salud territorial. Trabajamos en equipo, de forma horizontal, orgánica y autogestionada. Ofrecemos un gran abanico de Acciones para la Salud con Perspectiva de Sexo/Género.
Nosotras, Mag Melara Orellana y Helena Casadevall i Adroher somos las creadoras e impulsoras del proyecto al que le dedicamos mucha atención porque es un proyecto nacido del alma. Con trayectorias muy distintas y valores alineados unimos nuestros conocimientos con el fin de crear un espacio profesional y de utilidad real.
Engagement social

Health and care
Estamos muy comprometidas con la sociedad y con los Objetivos de Desarrollo (ODS) europeos de la Agenda 2030.
El proyecto se acoje principalmente en estos ODS:
SALUD Y BIENESTAR (ODS 3)
Igualitarium Salud nace para ser un referente en Salud con Perspectiva de Sexo y Género. Unimos profesionales del sector a nivel internacional garantizando un equipo pionero dedicado a la salud de las mujeres con enfoque bio-psico-social-ambiental.
EDUCACIÓN DE CALIDAD (ODS 4)
Creemos en la Educación como herramienta de transformación social. Por esa razón fomentamos una educación de calidad, rigurosa, contrastada, innovadora y accesible. Transformamos el conocimiento científico en herramientas para que las personas, en especial las mujeres, puedan ser protagonistas de su salud.
IGUALDAD DE GÉNERO (ODS 5)
Promovemos la inclusión del cuerpo de las mujeres en los estudios científicos así como damos herramientas a profesionales para un mejor manejo de la salud de las mujeres y recursos para la población.