Pour £ 3
Insignia
Insignia conmemorativa con el logo del proyecto. Gastos de envío contra reembolso. Entrega en mano en Albacete.
> 48 Cofinanceurs
We use own and third party cookies to improve your user experience and our services, analyzing users' browsing in our website. If you continue browsing, we will consider that you consent to its use. You can get further information in our Cookies Policy
SIEMPRE LISTAS CON LA CULTURA SAHARAUI
Insignia conmemorativa con el logo del proyecto. Gastos de envío contra reembolso. Entrega en mano en Albacete.
Dirigido al público infantil.
Pañoleta del proyecto con los colores de la bandera Saharaui. Gastos de envío contra reembolso. Entrega en mano en Albacete.
Botella reutilizable de aluminio con el logotipo del proyecto. Gastos de envío contra reembolso. Entrega en mano en Albacete.
Libro "Un pueblo abandonado" del autor Alberto Maestre Fuentes. Gastos de envío contra reembolso. Entrega en mano en Albacete.
pack que incluye:
Pack que incluye:
Pack que incluye:
Campaña de rehabilitación de espacios culturales en los campamentos saharauis, para el establecimiento de lazos de cooperación futura.
![]() |
Minimal | Optimal |
---|---|---|
Materiales de construcción
Falso techo. 50 de 60 metros
|
£ 557 | |
Materiales de construcción
Maderos (6 unidades)
|
£ 46 | |
Materiales de construcción
Cemento. 30 sacos
|
£ 180 | |
Materiales de construcción
Pintura. 50 kg
|
£ 107 | |
Materiales de construcción
Bloques de cemento. 600 unidades
|
£ 231 | |
Materiales de construcción
Azulejos. 20 m cuadrados.
|
£ 137 | |
Materiales de construcción
Cables y material de instalación eléctrica. 15 enchufes/ 15 bombillas, cables
|
£ 171 | |
Materiales de construcción
Viajes de tierra para cemento. 5 camiones
|
£ 43 |
![]() |
Minimal | Optimal |
---|---|---|
Costes personal
Personal Saharaui: Mano de obra local:
- Techo
- Construcción
- Enlucir
- Enlosar
- Instalación eléctrica
|
£ 1,098 | |
Costes goteo
Para sufragar los costes de gestión de la plataforma de goteo
|
£ 129 | |
Billetes de autobús de los Scouts hasta el aeropuerto
Billetes de autobús de los Scouts hasta el aeropuerto
|
£ 171 |
![]() |
Minimal | Optimal |
---|---|---|
Alimentación
Para las convivencias que se realicen con los grupos Scouts como para donar a las familias más desfavorecidas
|
£ 1,371 | |
Desplazamientos
Coches y gasolina para los desplazamientos participantes.
|
£ 600 | |
Total | £ 2,699 | £ 4,841 |
La finalidad, no solo del viaje sino de toda la campaña de sensibilización es crear un vínculo de los Scouts de Castilla – La Mancha con la población Saharaui y la situación que viven desde hace 44 años que llevan refugiados. Con las actividades que planteamos, la metodología y con la colaboración de la Asociación L'huria, cuya presidenta fue Scout, buscamos crear una red con los refugiados Saharauis que tenga continuidad y permanencia en el tiempo; que se convierta en un referente en la cooperación Scout y en el trabajo de solidaridad de dicho movimiento; así como crear unos contactos con la población Saharaui. También puede ser un ejemplo y una inspiración para las secciones menores de cada grupo, ya que no pueden viajar a los campamentos, debido a su edad, pero que tengan como referencia que cuando sean Rovers y Scouters sí podrán viajar a conocer a esas personas con las que ya habrán establecido contacto previamente a través de cartas, vídeo llamadas, etc... y cuya realidad conocerán a través de las campañas de sensibilización que también realicemos con ellos. De esta manera, este proyecto, al que daremos nombre en las primeras etapas de la sensibilización perdurará en el tiempo y en la memoria colectiva, no solo nuestra, sino de nuestros hermanos Saharauis. Creemos que la mejor manera de implicar a la sociedad es la sensibilización y posteriormente conocimiento de la dura realidad en la que viven los refugiados, porque no hay mejor manera para querer acabar con una injusticia que conociéndola y viviéndola en primera persona.
Las características más importantes de nuestro proyecto es que es el comienzo de un proyecto perdurable; no tiene fecha de fin. Está claro que la restauración de dichos espacios culturales esperamos que se lleve a cabo con éxito, logrando los objetivos planteados y rehabilitando dichos espacios, pero realmente no tednrá fin, porque establecerá un contacto entre los Scouts de Castilla - La Mancha y el Pueblo Saharaui que perdurará en el tiempo, desarrollando cada año, no solo proyectos de voluntariado y campos de trabajo en los campamentos de refugiados Saharauis, sino campañas, charlas y actividades de sensibilización desde aquí; de hecho dichas actividades ya han comenzado a realizarse, con foros, debates, webinars, visionado de documentales, etc...
Y sin duda alguna esa es la principal característica que diferencia nuestro proyecto, que no consiste en ir, reformar y volver... consiste en conocer antes de ir, vivir en el terreno y con la experiencia de cada uno la situación que viven los refugiados, para que al volver la colaboración, la difusión y las ganas de dejar un mundo mejor continúen.
Rehabilitación y restauración de los espacios culturales de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática), en los campamentos de refugiados saharauis (labores de pintura, encalar paredes, colaborar en la instalación eléctrica, etc.
Estas actividades se realizarán durante varios días de la estancia, trabajando siempre en colaboración con el personal Saharaui encargado de la restauración, para que nuestra participación no solo sea de trabajo, sino también de convivencia.
El objetivo general con este proyecto es poder mejorar las condiciones de los espacios y centros culturales; por desgracia en cualquier sociedad actual del mundo, el ámbito que en último lugar recibe ayudas y subvenciones es la cultura, la cual siempre queda relegada a un segundo plano. El pueblo Saharaui es un fiel defensor de su legado cultural, aunque el ocupante marroquí insista en querer acabar con dicho patrimonio cultural, para así poder aniquilar a este pueblo y someterlos. Es por ello que estos espacios necesitan esta ayuda; para así poder seguir desarrollando sus actividades, ya que no solo se dedican a hacer todo esto para mantener dicho legado, sino porque las actividades culturales forman parte de la vida diaria de los refugiados Saharauis, realizando desde conciertos de música tradicional, proyección de películas, teatro y numerosas celebraciones (el día de la Jaima, el día de la Unidad Nacional, el día de la declaración de la RASD) todas ellas acompañadas de música, baile y desfiles con sus bienes culturales.
Para poder llevar a cabo este proyecto con éxito, ya estamos en contacto a través de la Asociación L'huria con su socio local en los campamentos, que es el director de cultura y cooperación del Ministerio de Cultura de la RASD; el cual ha ido informando a dicha asociación de las necesidades más urgentes, así como nos ayudará en el organigrama del viaje y en la organización de las actividades una vez que estemos allí, así como con la posterior evaluación cuando el proyecto se haya llevado a cabo. Con el material que pueda sobrar se harán pinturas murales en los centros de educación especial, centro de mutilados, así como donar el excedente a los sitios más desfavorecidos de los campamentos.
Objetivos específicos
Este proyecto va dirigido a todo aquel que crea que la cultura es un arma para cambiar el futuro de los pueblos oprimidos, una herramienta para conseguir la libertad, para no desaparecer.
Es un proyecto dirigido, no solo a todos los que deseen participar aportando su granito de arena para poder llevarlo a cabo, sino dirigido a la juventud, en este caso concreto a los Scouts de Castilla – La Mancha, confiando y creyendo firmemente en que puede llegar a convertirse en un proyecto de referencia a nivel estatal y que en próximas ediciones participen Scouts de otras comunidades; sin olvidarnos que la onda expansiva puede llegar más lejos aún ya que ellos serán voz de la realidad de silencio y abandono que vive el pueblo Saharaui desde hace más de 40 años, y de esta manera implicar a familares, amigos, etc... Y a través de la participación de los mecenas dar a conocer a mucha más gente esta situación.
Realizando posteriormente, no solo una presentación pública de los trabajos realizados y los objetivos conseguidos, sino también de motivación y de experiencia para que la participación en ediciones posteriores sea mayor y cada vez haya más juventud implicada en querer dejar un mundo mejor.
El equipo está compuesto tanto por jóvenes voluntarios que actualmente están formándose en la problemática y el conflicto Saharaui, como por responsables de la Federacuón de Scouts de Castilla-La Mancha, por la Asociación L'huria y por saharauis que actúan como socios locales y representantes en el terreno.
Este compromiso social consiste en mantener la cultura Saharaui conservando, restaurando y creando espacios culturales para que la población refugiada siga manteniendo su identidad, y a su vez dar visibilidad a la problemática y la causa Saharaui para romper el abandono informativo que hay en torno a este conflicto, creando una red de solidaridad y trabajo que conecte desde los campamentos de refugiados hasta España, para poder seguir trabajando unidos para luchar por un Sáhara Libre.
Insignia
Insignia conmemorativa con el logo del proyecto. Gastos de envío contra reembolso. Entrega en mano en Albacete.
> 48 Cofinanceurs
Libro "Un viaje al jardín del desierto" de la autora Alicia Guisado Morillas. Gastos de envío contra reembolso. Entrega en mano en Albacete.
Dirigido al público infantil.
> 02 Cofinanceurs
Pañoleta Scout.
Pañoleta del proyecto con los colores de la bandera Saharaui. Gastos de envío contra reembolso. Entrega en mano en Albacete.
> 20 Cofinanceurs
Botella de aluminio
Botella reutilizable de aluminio con el logotipo del proyecto. Gastos de envío contra reembolso. Entrega en mano en Albacete.
> 39 Cofinanceurs
Libro "Cartas contra el olvido" de la autora Alicia Guisado Morillas. Gastos de envío contra reembolso. Entrega en mano en Albacete.
> 05 Cofinanceurs
Libro "Un pueblo abandonado"
Libro "Un pueblo abandonado" del autor Alberto Maestre Fuentes. Gastos de envío contra reembolso. Entrega en mano en Albacete.
> 09 Cofinanceurs
Pack "Sáhara Libre"
pack que incluye:
> 05 Cofinanceurs
Pack "Siempre Listas con el Sáhara"
Pack que incluye:
> 22 Cofinanceurs
Pack "Conoce la historia"
Pack que incluye:
> 06 Cofinanceurs