À propos du projet
Afficher la liste des besoins
![]() |
Minimal | Optimal |
---|---|---|
Redacción cuartopoder.es
Garantizar estabilidad para el actual equipo de cuartopoder.es. El sustento del equipo de redacción, edición de textos, coordinación de colaboraciones, diseño y estrategia digital.
|
€ 12.000 | |
Comercial y marketing
Ampliación plantilla con la incorporación de un comercial que ayude a buscar fondos que aseguren la viabilidad del proyecto.
|
€ 10.000 | |
Producción audiovisual barrios
Si llegáramos a la cantidad óptima, elaboraríamos un trabajo audiovisual que completara nuestras informaciones sobre barrios. Producción y costes laborales.
|
€ 3.000 | |
Producción audiovisual emergencia climática
Si llegáramos a la cantidad óptima, elaboraríamos un trabajo audiovisual que completara nuestras informaciones sobre emergencia climática. Producción y costes laborales.
|
€ 3.000 | |
Audivisual conflictos laborales
Si llegáramos a la cantidad óptima, elaboraríamos un trabajo audiovisual que completara nuestras informaciones sobre conflictos laborales. Producción y costes laborales.
|
€ 3.000 | |
Innovación: audiovisual y diseño con una mayor estabilidad temporal
Búsqueda de nuevos formatos, audiovisuales, diseño, etc. Con esta aportación podríamos dotar de una mayor estabilidad temporal al equipo audiovisual y de diseño y lanzarnos, desde ya, a incorporar estas áreas a los nuevos proyectos que queremos afrontar
|
€ 4.000 | |
Colaboraciones ecología
Compra de informaciones, reportajes y análisis de especialistas externos sobre medio ambiente.
|
€ 6.000 | |
Colaboraciones conflictos laborales
Compra de informaciones, reportajes y análisis de especialistas externos sobre Trabajo y conflictos laborales.
|
€ 6.000 | |
Colaboraciones barrios
Compra de informaciones, reportajes y análisis de especialistas externos sobre barrios.
|
€ 6.000 | |
Equipo administración y diseño
Garantizar la superviviencia de cuartopoder.es implica mantener el actual equipo, también el de administración y diseño.
|
€ 4.000 | |
Equipo audiovisual
Nuestra apuesta por la innovación nos lleva a ampliar las colaboraciones con profesionales del sector audiovisual.
|
€ 4.000 |
![]() |
Minimal | Optimal |
---|---|---|
Producción
Gastos en desplazamientos, dietas y logística.
|
€ 5.000 |
![]() |
Minimal | Optimal |
---|---|---|
Material
Compra de material audiovisual (cámara, micrófonos, iluminación). Queremos innovar e incorporar el audiovisual a nuestro proyecto de manera estable.
|
€ 5.000 | |
Total | € 31.000 | € 71.000 |
Informations générales
En el actual panorama mediático, es un reto importante hacer periodismo independiente. Desde hace casi diez años, cuartopoder ha mantenido su compromiso de poner el interés social por encima de cualquier otro a la hora de hacer periodismo y de informar sobre lo que ocurre a nuestro alrededor. Lo que nos mueve son nuestros lectores y lectoras. Por ello, solicitamos vuestro apoyo para impulsar el proyecto, seguir creciendo y poner en marcha algunas estrategias de innovación.
Acción y objetivos prioritarios
En concreto, el dinero recaudado en esta campaña irá destinado a dos objetivos prioritarios:
En primer lugar, queremos reforzar nuestro equipo para adaptarnos a los cambios constantes en panorama mediático. Queremos seguir creciendo y abarcar nuevos temas. Además, el dinero del crowdfunding será el pistoletazo de salida para poder garantizar una viabilidad económica del proyecto a medio-largo plazo.
Por otro lado, la redacción de cuartopoder es pequeña y no tenemos suficientes manos para cubrir todos los temas que nos parecen cruciales. Queremos ampliar el número de informaciones sobre el desarrollo de las ciudades, la crisis climática y la lucha laboral. La forma de acercarnos a estos temas será mediante reportajes en profundidad, pero también mediante historias personales y sencillas que ayuden a entender realidades complejas. Queremos ofrecer también las claves de estos temas en un formato ameno de vídeo porque sabemos que, muchas veces, una imagen vale más que mil palabras.
Caractéristiques principales
Esta campaña es imprescindible para la continuidad de un proyecto de periodismo independiente que tiene casi diez años de vida. Así, con la ayuda de las personas mecenas queremos también ampliar el proyecto para adaptarlo a los nuevos retos mediáticos y tecnológicos que el momento requiere. Por ello, colaborando con este proyecto, cuartopoder seguirá siendo independiente, pero además lograremos ser viables durante una temporada más.
Estabilidad
Son momentos convulsos, de constante cambio en lo político, económico y social. También el panorama mediático y publicitario viven constantes transformaciones a las que necesitamos adaptarnos. Sin embargo, lo primero y más imprescindible que lograremos con tu ayuda es estabilizar lo conseguido hasta ahora.
Efectivamente, detrás de casi diez años de periodismo independiente hay un equipo humano, pequeño cuantitativamente, pero enorme cualitativamente, que sacamos un periódico distinto, original y crítico todos los días. El compromiso de este equipo con cuartopoder es el máximo, pero necesitamos dotar de estabilidad, seguridad y viabilidad su trabajo.
Innovación y nuevas formas de contar
El relato periodístico muta a una gran velocidad. Las formas, que no el fondo. Nuestro compromiso siempre ha sido y será la independencia. Pero ha llegado el momento de profundizar y sacar mayor provecho de las nuevas tecnologías. El audiovisual se ha ido incorporando poco a poco a la forma en la que desde cuartopoder contamos las noticias. Queremos dar estabilidad al área de audiovisual para que esté más presente en la información diaria que proporcionamos a nuestra audiencia.
Nuevas e imprescindibles temáticas
Por otro lado, la redacción de cuartopoder es pequeña y no llegamos a cubrir temas que nos parecen necesarios hoy en día. Queremos ampliar en este sentido el número de informaciones en tres ámbitos que nos parecen relevantes, con una mayor cobertura basada en reportajes, entrevistas, análisis, video-informaciones y artículos de diverso índole.
Queremos trabajar en tres ejes:
Las ciudades representan uno de los retos globales de nuestro siglo, por las implicaciones que tienen en la emergencia climática, en la creación de nuevas tendencias de pensamiento que marcan el ritmo del desarrollo de la humanidad, porque son un reflejo de cómo nuestra sociedad asume retos como la integración del otro o la lucha contra la desigualdad.
En este sentido, los barrios son muy importantes, donde vive la mayor parte de la población urbana, pero la información suele centrarse en las actividades políticas, sociales, económicas o culturales que tiene lugar en el centro de las ciudades. Queremos hacer una cobertura especial de lo que sucede en distintos barrios de nuestras principales ciudades, reflejar los cambios que allí se producen de una manera más próxima.
Desde un tiempo a esta parte, dos grandes movilizaciones sociales globales marcan el horizonte de nuestras sociedades: el feminismo y el ecologismo. Desde cuartopoder dedicamos buena parte de nuestras informaciones sobre el feminismo. Además, tangencialmente, la filosofía del proyecto y de la información que ofrecemos están atravesadas por la perspectiva de género, pero queremos ir más allá.
Observamos que a nuestros lectores les interesan los temas ambientales desde un punto de vista científico, pero también desde el punto de vista social y político. Queremos multiplicar el número de artículos y el espacio dedicado a esta temática. Sin embargo, para lograr comprender un fenómeno tan actual y grave como es la emergencia climática, queremos profundizar en la información divulgativa de carácter científico. Pues las mejores soluciones son las que tienen en cuenta las verdaderas causas de los problemas.
Según el CIS, el paro es el problema que más preocupa a los españoles. Los barómetros corroboran una inquietud que los ciudadanos perciben en su día a día. Sin embargo, los conflictos laborales están infrarrepresentados en los medios de comunicación y, muchas veces, los enfoques se centran en los trastornos al consumidor y no en las reivindicaciones laborales de los trabajadores. Vemos que hay un hueco informativo claro y queremos cubrirlo.
Somos testigos de cómo están aflorando cada vez más conflictos laborales de nuevo cuño ante los riesgos de la uberización de la economía, también se mantienen los desafíos que afectan a sectores estratégicos, como los industriales, debido al proceso de desindustrialización en el que nos encontramos en España

Pourquoi est-ce important
Este proyecto va dirigido a aquellas personas que quieren apostar por un periodismo honesto e independiente. A los lectores de cuartopoder que durante estos casi diez años de vida nos ha leído, por primera vez les pedimos algo a cambio más allá de lo más importante: su cariño, interés y atención. A periodistas que saben lo difícil que es desempeñar nuestra profesión en unas circunstancias dignas laborales y éticas con la información, les pedimos colaboración.

Expérience antérieure et équipe
El director del proyecto es Sato Díaz, periodista especializado en información política. Desde 2014, ha cubierto la movilización pos15-M, los desastres sociales de la crisis económica, los distintos movimientos ciudadanos y el auge de los nuevos partidos. Desde 2016 a 2018 ha escrito desde Barcelona sobre la última fase del Procés. Ahora es habitual verle por los pasillos del Congreso. También pasó por 'La Tribuna de Albacete' y la 'Cadena SER'. Se le puede encontrar en algunas tertulias televisivas.
Sara Montero dio sus primeros pasos como periodista en práticas en el diario '20 minutos', creció en el Master ABC y maduró en la revista 'Yo Dona' ('El Mundo'). Desde 2017, escribe de Política en cuartopoder, una actividad que compagina con colaboraciones puntuales en la revista 'TintaLibre' (de 'Infolibre').
María F. Sánchez es periodista, especializada en movimientos sociales. Ha sido redactora y editora web en la agencia de noticias Europa Press, donde escribía sobre América Latina. Después aterrizó en cuartopoder, donde escribe sobre memoria histórica, feminismo y otros movimientos ciudadanos. Su paso por México y otros países latinoamericanos hace que siempre tenga un ojo puesto al otro lado del charco.
Miguel Muñoz es un periodista que comenzó en la prensa local albaceteña, La Verdad y El Pueblo. Especializado en países del Sur e infomación internacional, trabajó en La Nación de Costa Rica. Ha sido dinamizador e impartido talleres radiofónicos en Radio Almenara. Desde 2014, ha cubierto Política y Sociedad en cuartopoder. Tras un paréntesis en el que pasó por la comunicación institucional, ha regresado al equipo para tratar temas de fondo que van más allá del día a día
Además...
En cuartopoder publican con frecuencia periodistas y analistas de alto prestigio como Esther Jaén, Raimundo Castro, Fabiola Barranco, Luis Díez, Carmen Domingo, Susana Ye, Juan Angel Juristo, Elvira Huelves, Manuel Martorell, Iván Reguera, Pedro Costa Morata, María Corrales, Hugo Martínez Abarca, Sira Rego, Santiago Alba Rico, Carlos Fernández Liria, Manolo Monereo, Pascual Serrano , Agustín Moreno o Nuria Coronado. También hay hueco para el humor gráfico. Todas las semanas contamos con las viñetas de Atxe y Javiroyo.

Engagement social

Independent journalism
Diez años de periodismo nos avalan. Ya somos independientes, pero ahora queremos seguir siendo viables. Periodismo independiente, ese que tiene en cuenta el interés de las y los lectores y lo pone por encima de todo; ese que habla de lo que es incómodo hablar para los grandes medios; ese que sabe que desde una información veraz y honesta se puede construir una sociedad más justa, libre, igualitaria y fraterna.