À propos du projet
Afficher la liste des besoins
![]() |
Minimal | Optimal |
---|---|---|
INFRAESTRUCTURA
Hemos apostado por un local en el mismo barrio de mayores dimensiones. Marcamos de coste sólo un semestre de año para arrancar. El importe corresponde a los gastos de alquiler de local para poder llevar a cabo nuestro proyecto.
|
€ 3.000 |
![]() |
Minimal | Optimal |
---|---|---|
Sueldo de una trabajadora social para el 1er Cuatrimestre de 2017.
Necesitamos una profesional, bajo el perfil de trabajadora social, que se encargue de la coordinación y ejecución de los diferentes talleres formativos, localice y entreviste a las mujeres en situación más vulnerable y las adapte a las diferentes fases del itinerario de inserción de manera personalizada, además de ser la responsable del acompañamiento y atención social durante todo el proceso de mejora de las mujeres. El coste consiste en el salario cuatrimestral de la profesional a media jornada.
|
€ 2.500 | |
Sueldo trabajadora social 2º Cuatrimestre del 2017.
En este segundo cuatrimestre la trabajadora social seguirá con la ejecución de los talleres formativos, el seguimiento de los casos y el acompañamiento en todo el proceso de mejora de las mujeres. El coste consiste en el salario cuatrimestral de la profesional a media jornada.
|
€ 2.500 | |
Sueldo trabajadora social 3er Cuatrimestre de 2017.
En este tercer cuatrimestre, seguirá realizando los talleres formativos y ofreciendo servicios a la mujeres y familias, se realizará la evaluación de las actividades del año y comenzará a diseñar el proyecto del año siguiente. El coste supone el salario cuatrimestral de la profesional.
|
€ 2.500 | |
Total | € 3.000 | € 10.500 |
Informations générales
Nacemos con la ilusión de quienes creen que pueden cambiar las cosas, y decidiendo apostar por una realidad que muchas veces muestra su rostro más crudo en las mujeres.
Así nace la Asociación Entre Mujeres y su Empresa social SoulEM, dos entidades y una misión, promover la formación y la empleabilidad y convertir a mujeres en riesgo de exclusión social en pantalleras artesanas profesionales. Apoyándonos en sinergias sociales y profesionales, defendemos un modelo sostenible con impacto social, con principal incidencia en las siguientes áreas :
• Generación de empleo y refuerzo de la empleabilidad de las mujeres.
• Mejora de la autoestima y calidad de vida de las mujeres.
• Desarrollo de relaciones sociales estables y saludables.
• Promoción de habilidades sociales y habilidades para el empleo.
• Aumento de la seguridad financiera de las mujeres.
• Acceso al sistema laboral normalizado.
Perseguimos servir de agente social de cambio y apoyar a las familias del barrio de la UVA de Hortaleza en Madrid y a mujeres en situación de exclusión de la Comunidad de Madrid y sus familias. Nuestros usuarios presentan grandes dificultades para acceder al mercado laboral y llevar un nivel de vida que les permita ser autónomos y cubrir sus necesidades más básicas.
Tras la reciente declaración de la Asociación Entre Mujeres (AEM) como Asociación de Utilidad Pública, y con la firme intención de crecer y consolidarnos después de estos años tan difíciles derivados de la crisis, consideramos es momento ideal para inyectar a este proyecto la ayuda que necesita. Crear más talleres y actividades,comprar y mejorar los recursos para realizar las actividades de la mejor forma posible, coordinar mejor el reparto de comida a través del banco de alimentos del cual somos entidad beneficiaria, y traducir todo ésto en Dignidad y Autonomía para aquellas personas que tenemos más cerca.
Es mucho camino el recorrido y mucho el que nos queda por recorrer.
Caractéristiques principales
Nuestro proyecto Iluminamos vidas y espacios, ofrece atención social y formación a mujeres y familias en situación de exclusión social que pasan por graves momentos de dificultad que les impiden salir adelante.
Trabajamos por acompañarles en su proceso de mejora a través de la intervención social para cubrir sus necesidades sociales más básicas como es la alimentación entre otras, a través de nuestro servicio de Banco de Alimentos y mejorar su empleabilidad, con el objetivo último de conseguir la inserción laboral de éstas personas y con ello la autonomía y mejora de su calidad de vida.

Pourquoi est-ce important
Nuestra motivación consiste en trabajar a favor de la justicia social, la igualdad y la responsabilidad social ayudando a personas que nos necesitan y no son capaces de seguir adelante con sus vidas ni conseguir su propia autonomía sin un pequeño empujón. Ellos nos necesitan...
Por otro lado queremos promover la solidaridad y responsabilidad social de los miembros de nuestra comunidad que de diferentes maneras pueden colaborar en ayudar a estas personas.Todos somos vulnerables y en cualquier momento de nuestras vidas podemos pasar por una situación de dificultad en la requiramos el apoyo de alguien. Queremos concienciar y sensibilizar a nuestros colaboradores y a la sociedad en general sobre la importancia de ser solidarios y empáticos con las personas que lo necesitan y contribuir a un mundo más igualitario, con menos pobreza, más justo socialmente y en el que todos tengamos acceso a un trabajo y con ello a nuestra autonomía y bienestar.
Objectifs de la campagne de crowdfunding
Nuestros objetivos con la campaña consisten en:
-
Obtener fondos para poder continuar con nuestro proyecto en 2017.
-
Dar a conocer el proyecto social de la Asociación Entre Mujeres para personas interesadas en colaborar con nuestra misión, así como en formar parte de la AEM asociándose, aportando su grano de arena en mejorar nuestra sociedad , contribuyendo en mejorar la vida de mujeres y familias en situaciones de gran vulnerabilidad por diferentes causas.
-
A largo plazo buscamos la sostenibilidad y autonomía de la Asociación y poder ayudar a la mayor cantidad de personas posibles y sus familias a mejorar sus vidas y ser independientes a través del trabajo. Nos encontramos en un situación de dificultad y de escasos recursos económicos, por lo que el nivel de nuestras actividades y recursos actualmente se ve limitado. La crisis ha provocado que se dejen de conceder numerosas subvenciones muy necesarias en pequeñas asociaciones como la nuestra, y buscamos la solidaridad de las personas para ayudarnos a seguir con nuestra misión de iluminar vidas.

Expérience antérieure et équipe
Nuestro equipo trabaja desde la experiencia, el talento y la implicación, y es aquí donde se convierte en un activo principal para el funcionamiento de la Asociación Entre Mujeres (AEM).
Mª Luisa Fresno: Fundadora. Más de 25 años colaborando con diferentes proyectos de ayuda a familias desfavorecidas. Experta en sector social y figura reconocida por los Organismos Públicos y privados con Responsabilidad Social Corporativa.
Mª Jesús Bolaños: Fundadora. Compagina su implicación con la Asociación Entre Mujeres y su trabajo como secretaria de dirección en Gas Natural Fenosa, (antigua Unión Fenosa) , empresa que colaboró económicamente en la puesta en marcha de la Asociación. Mª Jesús, como embajadora de la AEM dentro de esta gran corporación ha sabido trasmitir su espíritu y valores.
Gemma Rogero: Fundadora. Reconocida bióloga implicada en el proyecto desde sus inicios aportando conocimiento y recursos para cubrir necesidades y facilitar su desarrollo.
Beatriz Pérez: Responsable de administración y gestión interna . Experiencia de más de 20 años en área administrativa, gestión financiera y coordinación interdepartamental.
Laura Couso: Trabajadora social, profesional de la intervención social con 5 años de experiencia en ámbito, responsable de los talleres, actividades y atención integral de las necesidades de las mujeres y usuarios de la asociación Entre Mujeres.
Colaboraciones especiales:
Macarena López-Cordón: Gerente de SoulEM. Su extensa experiencia de más de 10 años en ventas/marketing y consultoría aplicada al sector hotelero favorecieron su incorporación al proyecto Entre Mujeres y el salto a la creación de SoulEM en el año 2010. Principal cargo ejecutivo de la Empresa Social, tiene marcados como objetivos implantar sinergias de acercamiento sectorial, maximizar la utilidad productiva y comercial de la organización, crear procedimientos para toma de decisiones y diseñar estrategias para alcanzarlos.
Jorge Vila-Coro: Profesional de la fotografía con 10 años de carrera profesional, se encuentra muy implicado en colaborar en causas sociales, ofreciéndonos una visión y expresión de
emociones de los destinatarios del proyecto a través de sus fotografías.
David Delgado Ruiz: Experto fotógrafo documental, profesional de renombre que expone en diferentes revistas, magazines y las mejores galerías de arte del mundo. Sus obras tienen un elevado valor artístico.


Engagement social
Shared materials
-
Manual y tutorial con licencia abierta para Confección de Pantallas Artesanales.
Consistirá a los seis meses de finalización de la campaña, en la publicación de nuestro tutorial sobre cómo confeccionar una pantalla artesanal en nuestra propia casa., además del manual escrito y más detallado del proceso, para quiénes prefieren tener la información por escrito. De manera previa y exclusiva, podrán acceder al mismo durante la campaña, las personas que los deseen a través de una donación.CC - Attribution - NonCommercial - ShareAlike
Creative Commons License with attribution, that does not allow commercial use, and only allows sharing under identical licensing conditions -
Tutorial de Confección de Pantallas
Con este tutorial , aprenderéis de manera sencilla y paso a paso a realizar vuestras propias pantallas artesanales en casa, de la mano de una gran profesional del sector. Esperamos que sea de vuestro agrado. Asociación Entre MujeresCC - Attribution - NonCommercial - ShareAlike
Creative Commons License with attribution, that does not allow commercial use, and only allows sharing under identical licensing conditions