KAF cosméticos es una empresa de cosmética natural con impacto social.

Apostamos por incluir las mejores y más representativas materias primas naturales (con uso cosmético), colaborando directamente con productores/as y agricultores/as situados/as en áreas vulnerables en todo el mundo.
Nuestro materia prima principal es el aceite de argán puro, ecológico y vegano que compramos a cooperativas de mujeres libres de la zona de Agadir. Sin intermediarios. Con ello, conseguimos que estas productoras obtengan un precio justo por su trabajo y las ayudamos a ser autosuficientes.

Nuestra historia comienza allá por 2018 cuando una familiar cercana marroquí nos descubrió el aceite de argán puro que producen las mujeres de la región de Agadir, Marruecos. Nos enamoramos de su tradición milenaria, el respeto por la cultura y las inquietudes de estas mujeres por autogestionar los campos de árboles de argán a los que tanto cuidan y miman.
Nos trajimos unos litros de aceite de argán, del bueno, el que fabrican con tanto cariño nuestras proveedoras: el sostenible. Comenzamos a usarlo a diario, a informarnos sobre sus beneficios y usos y, en definitiva, a descubrir su potencial cosmético. Nos dimos cuenta de que es un producto increíble que, además de ser natural, es súper hidratante con multitud de usos y, cada vez eran más las personas de nuestro entorno que nos pedían un poquito del oro líquido de la cosmética.
Por esta razón y con el objetivo de compartir un pedacito de nuestro descubrimiento, decidimos lanzarnos al mercado digital en 2020 y crear una pequeña tienda online donde, todas las personas que están alineadas con nuestros valores, pueden conseguir este bien tan preciado a un precio justo y con el mejor servicio que podamos ofrecer.
Durante unos meses estuvimos ofreciendo este producto en nuestra tienda online con muy buenos resultados. Hasta que nos dimos cuenta que nuestras clientas se interesaban cada vez más por productos naturales y que, al mismo tiempo, fueran amigables con el medio ambiente y surgía la inquietud de conocer más de cerca el trabajo de estas mujeres.
El papel de las mujeres en la producción del aceite de argán.
Muchas empresas, sobre todo multinacionales cosméticas, compran productos naturales en grandes cantidades sin tener en cuenta la gestión de los campos ni el respeto por el medio ambiente.
Para nosotras es muy importante la sostenibilidad de estos campos, así como el trato y el respeto hacia nuestras productoras.
Por eso no trabajamos con intermediarios ni con empresas que explotan los recursos de la zona sin respetar los tiempos, la tradición y a la naturaleza en general.
Queremos realizar viajes periódicos para visitar a las personas que, con todo el cariño y sabiduría, extraen el fruto, lo prensan y nos lo envían directamente, siendo ellas las propias dueñas de su trabajo y de su negocio. Con el objetivo de entender sus necesidades y establecer una colaboración muy estrecha entre productoras y el canal de venta en España.

En Kaf cosméticos somos un equipo de mujeres autónomas, responsables con el medio ambiente y queremos aportar nuestro granito de arena a la sostenibilidad del planeta.
Comprando nuestros productos, colaboras con la autosuficiencia de regiones que lo necesitan. Esta es nuestra historia ¿quieres ayudarnos a continuarla?
El motivo principal por el que nos presentamos al proyecto GOTEO y buscamos vuestra ayuda es realizar un video reportaje de las cooperativas de mujeres libres de la zona de Agadir, Marruecos y sus productoras y gestoras.
Queremos enseñaros nuestra labor social con este colectivo y mostraros el laborioso trabajo que hacen las mujeres bereberes en el proceso de extracción del aceite de argán.
En KAF estamos comprometidas con el comercio justo. Compramos directamente a las cooperativas de Agadir sin intermediarios para que ellas reciban un precio justo por su trabajo y por su preciada materia prima, el aceite de argán.

Este proyecto nos ayudará a colaborar con otros colectivos de productores/as y agricultores/as vulnerables en otras partes de mundo.
Queremos dar a conocer su labor y crear productos cosméticos éticos, sostenibles y de calidad a partir de materias primas naturales.
Utilizaremos los 6.000 euros para:
- Viaje de 4 personas (equipo de KAF y un fotógrafo profesional) a Agadir para realizar un video reportaje y que todas nuestras clientas conozcan el origen de la materia prima, sus beneficios y la causa social con la que colaboramos.
- Compra de 200 litros de aceite de argán. Directamente de ellas para todas las personas que les guste la cosmética natural y sostenible.
- Compra de materiales de packaging ecológico (cajas, frascos de vidrio, flyers...).
- Certificaciones del laboratorio (cosmética ecológica y rellenado de frascos de aceite de argán).
El proyecto va dirigido a aquellas personas que quieren aportar su granito de arena al consumo ético y consciente.

KAF se preocupa tanto por los procesos sostenibles de extracción del aceite de argán, por el comercio justo y el cuidado del medio ambiente.

Nuestra motivación es crear productos cosméticos de calidad respetando los valores que como marca nos representan: la sostenibilidad, la calidad y el desarrollo social y económico de productores en situación vulnerable.
El equipo lo componen 2 mujeres:
- Sara Martínez: Fundadora y CEO de la empresa.
Mi área de conocimiento está enfocada al emprendimiento, soy ingeniera de diseño industrial con un máster en administración y dirección de empresas. Mi objetivo es apoyar ideas nuevas y frescas en su camino hacia el éxito.
Como buena amante del emprendimiento, después de dedicarme durante 4 años a ayudar a desarrollar proyectos externos, decidí crear el mío propio. Gracias a una familiar cercana conocí el interesante trabajo que realizaban las cooperativas de aceite de argán en Agadir y me dispuse a crear una marca cosmética de impacto social.
Mi objetivo es aplicar esta misma metodología con otros colectivos vulnerables de otras partes del mundo. Productores y productoras que tengan un difícil acceso a comercializar sus materias primas con uso cosmético y que quieran hacer llegar sus productos a consumidores/as españoles/as.

- Estefanía Villanueva: Directora de Marketing y Comunicación.
Me gradué en periodismo y comunicación social en Bogotá y decidí venir a España hace 3 años para acabar de formarme y hacer un máster en comunicación digital. Realicé mis prácticas en KAF y ahí conocí a Sara. Me impresionó tanto el impacto del proyecto que decidí quedarme y ahora soy socia de la empresa. Creo firmemente que la economía y los hábitos de consumo pueden ser sostenibles y trabajar en KAF es lo mejor que me podría haber pasado en mi aventura en España.
Cuando Sara me contó su idea, le propuse hacer esta misma labor en Colombia, un país que se ha visto muy afectado por el conflicto de la guerrilla de las FARC. Los y las campesinas colombianas de la zona conflictiva están recuperando a día de hoy sus tierras y, trabajar estrechamente y en colaboración con ellos y ellas, puede ayudarlos/as a autogestionarse y a obtener un precio justo por su trabajo. Ojalá esta iniciativa siga adelante para poder colaborar con otras partes del mundo.
Colombia será nuesro siguiente paso después de Marruecos y, con la ayuda de Goteo podemos hacerlo posible.