À propos du projet
Afficher la liste des besoins
![]() |
Minimal | Optimal |
---|---|---|
Formación de instaladores locales
Con esta cantidad seremos capaces de realizar un nuevo curso de formación práctica para que un vecino dentro de la Cañada Real pueda realizar las instalaciones solares fotovoltaicas.
|
€ 1.800 | |
Bolsa económica para avalar a las familias
Con esta cantidad seremos capaces de avalar a 11 familias para que puedan pagar mes a mes el coste de una instalación fotovoltaica que les permita tener energía 24 horas en su casa.
|
€ 14.000 | |
Mejora de los sistemas
Con esta cantidad seremos capaces de experimentar con nuevos sistemas solares más sencillos y eficaces que abaraten el coste del acceso a la energía solar.
|
€ 2.500 | |
Formación de instaladores locales
Esta cantidad nos dará la capacidad para realizar un nuevo curso de formación práctica para que dos vecinos dentro de la Cañada Real puedan realizar las instalaciones solares fotovoltaicas.
|
€ 1.800 | |
Bolsa económica para avalar a las familias
Con esta cantidad seríamos capaces de avalar a 22 familias para que puedan pagar mes a mes el coste de una instalación fotovoltaica que les permita tener energía 24 horas en su casa.
|
€ 14.000 | |
Total | € 18.300 | € 34.100 |
Informations générales
La Cañada Real Galiana, en Madrid, es un barrio que hemos apagado y dejado a oscuras Allí viven cientos de familias que tienen que recurrir al uso de velas y de gasolina para poder tener algo de luz. El vecindario ha reivindicado la regularación de su situación en muchas ocasiones sin éxito, ante esta falta de suministro eléctrico y la inacción política se han organizado para ser autosuficiente energéticamente gracias a la energía solar. Desde Light Humanity, junto con las asociaciones locales, hemos podido garantizar el acceso a la energía solar a más de 260 personas en la Cañada Real.
Esto ha sido posible gracias a una triple solución que aborda el problema desde el punto de vista tecnológico, educativo y financiero. Como solución tecnológica hemos desarrollado una serie de sistemas fotovoltaicos que almacenan la energía en baterías de litio reutilizadas, enmarcando la iniciativa dentro de los valores de la economía circular y reduciendo los costes del material. Como solución educativa hemos formado un equipo de instaladores de la Cañada Real que han aprendido a hacer las instalaciones solares de sus vecinos de una forma segura y eficaz. Como solución financiera hemos creado un bolsa económica que sirve como aval para poder financiar el coste de los sistemas solares y que las familias puedan pagarlo mes a mes con el ahorro que obtienen al dejar de gastar en gasolina.
Esta triple solución la queremos llevar unas 3.000 personas que continúan sin luz, y para ello necesitamos todo el apoyo económico posible. Parte de los fondos del proyecto se destinarán a seguir formando a más personas que puedan incorporarse al equipo de instaladores. Otra parte de lo recuadado servirá para ampliar la bolsa económica que nos permite avalar los préstamos solares. Esta nueva capacidad económica nos permitirá también seguir avanzando en el desarrollo de sistemas solares cada vez más eficientes y asequibles.
Caractéristiques principales
El proyecto Luz de la Cañada Real tiene como objetivo final garantizar el acceso universal a la energía solar de manera local y sostenible. Además, trabajamos para que este proyecto se haga en comunidad, que el vecindario se organice para poder compartir y distribuir su energía de manera que no necesiten una red externa para tener servicios comunitarios como el alumbrado público. Los objetivos finales de cada solución son:
- Solución tecnológica:
Conseguir recursos para poder experimentar con nuevos sistemas solares más sencillos y eficaces que abaraten el coste del acceso a la energía solar.
- Solución Educativa:
Poder impartir un nuevo curso de formación práctica para que vecinos de la Cañada Real puedan realizar las instalaciones solares fotovoltaicas.
- Solución Financiera:
Conseguir un fondo de contingencia que nos permita seguir llevando luz a familias vulnerables pertenecientes a diferentes colectivos.

Pourquoi est-ce important
El proyecto de Luz de la Cañada Real surge como respuesta a una situación de emergencia social a la que no se estaba dando solución. Hay miles de personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad donde no se está garantizando el acceso a la energía. Desde el pasado viernes 18 de marzo de 2022 hay dos sectores más que se suman a todas esas familias que ya llevan más de un año y medio sin luz. Ante esta nueva situación de emergencia hay que pasar a la acción.
Creemos firmemente que solo el pueblo salva al pueblo, y que una vez más tenemos que mostrar nuestro apoyo con personas que se merecen nuestro respecto y solidaridad, dejando atrás los prejuicios y estigmas de un barrio que lo único que desea es poder sacar adelante a sus familias.
#SeamosLuz para la Cañada
Expérience antérieure et équipe
Light Humanity nació en 2018 con el objetivo de apoyar a comunidades rurales a dejar de lado los combustibles fósiles y a caminar hacia la soberanía energética.
En 2021 la emergencia social nos llevó a la Cañada Real, donde comenzamos a imaginar un futuro donde los cortes de sumistro fuesen cosas del pasado, y donde las familias por fin tuviesen la capacidad de generar su propia energía.
Hasta ahora, hemos podido instalar 37 sistemas fotovoltaicos que hace que unas 260 personas tengan energía suficiente gracias al sol. En estas instalaciones hemos garantizado seguridad durante la puesta en marcha, materiales de calidad y un asesoramiento y acompañamiento en todo momento a las familias que estaban adquiriendo el sistema.
Desde el viernes 18 de marzo nuevos sectores de la Cañada Real están pasando por un momento de urgencia debido a nuevos cortes de luz que ya afectan a más de 6.000 personas. Ante esta nueva situación de emergencia hay que pasar a la acción, ante la inacción por parte de las instituciones públicas son las redes de apoyo mutuo y soliraridad las encargadas de garantizar el acceso a la energía a estas personas.

Engagement social

Energy and sustainability
Energía y sostenibilidad Nuestro objetivo es garantizar que todas las familias de la Cañada tienen la oportunidad de tener un sistema solar con el que poder cubrir sus necesidades básicas, y que además sea seguro y fiable, es decir, queremos "Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna", como dice el ODS 7. Planeamos llevarlo a cabo de la siguiente forma:
☀️ "Poner fin a la pobreza", ODS 1. Gracias a la energía solar, estas familias no tendrán que gastar gran parte de sus ingresos mensuales para poder encender un generador de gasolina o diésel.
☀️ "Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades", ODS 3 . Actualmente, son muchas las familias que se alumbran en espacios cerrados mediante velas o carbón. Las emisiones de estas soluciones generan numerosos problemas respiratorios. Además, las personas que sufren este tipo de problemas, necesitan de artefactos que les puedan ayudar, que normalmente necesitan estar conectados a la red eléctrica.
☀️ "Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos", ODS 8. Estamos formando a personas de la Cañada Real para que puedan realizar ellos mismos las instalaciones.
☀️ "Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles", ODS 11. Gracias a las instalaciones fotovoltaicas, el consumo de combustible en la Cañada Real disminuirá considerablemente. Además, este proyecto puede servir como referencia para futuras comunidades más grandes que quieran tener un consumo más sostenible.
☀️ "Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles", ODS 12. Las personas de la Cañada están ya muy concienciadas respecto a sus consumos y a la energía que necesitan, ya que se han visto obligados a tener unos consumos mínimos desde que les cortaron la luz. Nosotros también realizamos educación energética con ellos, explicándoles que conexiones pueden realizar y como pueden aprovechar al máximo la energía solar.
☀️ "Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible", ODS 17. Colaboramos con varias entidades sociales de dentro de la Cañada, que nos ayudan a entender mejor como funciona desde dentro para poder ofrecer una solución integra y que tenga sentido.