À propos du projet
Afficher la liste des besoins
![]() |
Minimal | Optimal |
---|---|---|
Fabricación y producción del juego
Fabricación de 500 unidades + Código de barras
|
€ 8.100 | |
Producción de recompensas
impresión de pósters, ilustraciones y postales
|
€ 900 |
![]() |
Minimal | Optimal |
---|---|---|
Registro de la marca Ubuntu
Registro de la marca
|
€ 285 | |
Envío de juegos
Estimacion para 500 unidades de envìo a península.
|
€ 3.300 | |
Aporte goteo + comisión bancaria
5% de aporte a Goteo + 0,8% de comisión del banco
|
€ 1.280 | |
Idea, diseño y concepción del Juego
Desarrollo de la idea y concepto hasta convertirlo en UBUNTU juego.
|
€ 3.000 | |
Comunicación, prensa, publicidad redes sociales...
Elaboración rueda de prensa, envio mailing, gestión de redes sociales, publicidad, etc.
|
€ 1.200 |
![]() |
Minimal | Optimal |
---|---|---|
Diseño imagen gráfica del juego
Diseño logo, piezas de juego: caja, tablero, tarjetas, etc.
|
€ 5.700 | |
Página web Ubuntu
Hosting, dominio y disñeo de LP
|
€ 1.000 | |
Total | € 12.965 | € 24.765 |
Informations générales
UBUNTU juego nace durante el confinamiento que la crisis del coronavirus desató en marzo del 2020, es en ese momento, cuando los integrantes de la cooperativa EcoEvent dedicada a la consultoría y gestión sostenible de organizaciones, actividades culturales y eventos tuvieron que parar porque una parte importante de su actividad se interrumpió, sobre todo la relativa a los eventos y festivales de música, al quedar el sector totalmente paralizado. Nuria Díaz, Pepe Martí y Laura López, cocreadores del juego, nos cuentan cómo surgió todo: “UBUNTU juego surge de la necesidad de sensibilizar e informar de forma lúdica y divertida a la ciudadanía en temas de sostenibilidad para evitar que otra crisis, aún mayor que la que nos está brindando el Covid-19, ponga en riesgo nuestro bienestar y supervivencia en este maravilloso e irrepetible planeta Tierra.”
UBUNTU juego adopta su nombre del concepto filosófico africano Ubuntu, cuyo significado, valores humanitarios y de comunidad significan que “Si todos ganan, tú ganas”. Ésta es una de las mayores novedades que ofrece UBUNTU juego del resto de juegos que suelen encontrarse en el mercado, ya que no hay un ganador o ganadora al uso, sino que se trata de un reto común, en el que todos/as las participantes son parte de éste y sólo serán ganadores/as si entre todas/os consiguen superarlo.
Caractéristiques principales
El objetivo del juego es conseguir que todos y cada uno de los equipos completen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de su cartón de juego para que en equipo puedan hacer Ubuntu, es decir, ¡"si todos ganan, tú ganas"!
La mecánica del juego es muy sencilla y las preguntas están basadas en 4** categorías principales:
Medio Ambiente, pudiendo encontrar preguntas sobre agua, aire, suelo, biodiversidad y ecosistemas, energía, eficiencia, residuos, meteorología, alimentación, movilidad, huella ecológica, emergencia climática,...
> Sociedad, con preguntas de salud, alimentación, ciudades, comunidades, transición justa, pobreza, hambre, desigualdades, racismo, diversidad de género, exclusión social, zonas rurales y despoblación, asociaciones y movimientos sociales,...
> Economía, con preguntas sobre políticas, certificados y sellos de calidad, sistemas de gestión medioambiental, obsolescencia, organismos de gestión, turismo, economía circular, del bien común, ODS, burbujas económicas,...
> y Cultura**, con preguntas acerca de personalidades y líderes, activistas, científicas/os, educación ambiental, música, cine, literatura, radio, gastronomía, moda, cooperación internacional,...
El tiempo de juego aproximado de cada partida estándar es de 60 minutos aproximadamente y pueden participar de 1 a 6 equipos. El juego contiene un tablero, 6 figuras de juego, más de 300 tarjetas de preguntas, cartones de juego, 1 dado y las instrucciones. Está recomendado a partir de 12 años.


Pourquoi est-ce important
UBUNTU es un un didáctico y divertido juego para toda la familia en el que se formulan preguntas sobre sostenibilidad, y con el que se pretende concienciar sobre el valor de nuestro entorno natural y diversidad social, de la necesidad de luchar contra la emergencia climática, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como otros muchos temas relacionados con sostenibilidad.
UBUNTU también puede ser utilizado por docentes (preferentemente a partir de Educación Secundaria) para que, de manera lúdica, aborden y traten distintos temas y conceptos sobre sostenibilidad de máxima actualidad tanto ambientales y sociales como de cultura, economía y política.

Expérience antérieure et équipe
El equipo de EcoEvent lo formamos profesionales de distintas disciplinas con trayectorias muy variadas al haber trabajado tanto en el sector público como privado, y en distintas áreas como la educación, la consultoría medioambiental, la ingeniería energética, la gestión cultural, la producción de eventos y la comunicación.



Engagement social

Educational
Un juego de mesa colaborativo para jugar en equipo, basado en la filosofía Ubuntu, y que pone el foco en la educación ambiental para poner en valor la riqueza natural y la diversidad social, con el fin de transitar hacia sociedades más sostenibles que hagan frente a la emergencia climática que nos acecha, así como a las desigualdades sociales, y consigan las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
UBUNTU aborda de manera directa e indirecta los 17 ODS a través de sus preguntas, además de formar parte de los cartones y del tablero de juego.
UBUNTU ha sido creado con el propósito de que éste se convierta en una herramienta, atractiva e interesante, con la que transmitir conocimientos básicos sobre naturaleza, ecología, sociología, alimentación, tecnología, meteorología, impactos ambientales, etc. y, sobre todo, con la que difundir el respeto y el amor que sus creadores tienen por la vida en este Planeta y la cultura de la sostenibilidad en general.