Les bales de goma a Estrasburg

Financié le 22 / 09 / 2013
Cofinancé!
Accumulé
£ 3,863
Minimal
£ 3,403
Optimal
£ 3,658
141 Cofinanceurs
  • Pour £ 13

    Remerciements sur le site

    Sur le site de stopbalesdegoma.org nous avons crée un onglet pour relater le déroulement du procès. Les noms des collaborateurs et collaboratrices apparaîtront à cet endroit.

    > 36 Cofinanceurs
  • Pour £ 17

    Photo de la campagne Stop bales de goma

    Photographie d'une des images utilisées pour la campagne d'interdiction des balles en caoutchouc + Remerciements sur le site

    > 24 Cofinanceurs
  • Pour £ 26

    Pin's

    Un pin's avec certains des logos de la campagne Stop Bales de Goma + une photographie d'une des images utilisées pour la campagne d'interdiction des balles en caoutchouc + Remerciements sur le site

    > 09 Cofinanceurs
  • Pour £ 43

    T-shirt Stop Bales de Goma

    T-shirt avec le logo de Stop Bales de Goma + Un pin's avec certains des logos de la campagne Stop Bales de Goma + une photographie d'une des images utilisées pour la campagne d'interdiction des balles en caoutchouc + Remerciements sur le site

    > 15 Cofinanceurs
  • Pour £ 51

    Le rapport annuel

    Le rapport annuel de Stop Bales de Goma + T-shirt avec le logo de Stop Bales de Goma + Un pin's avec certains des logos de la campagne Stop Bales de Goma + Remerciements sur le site

    > 01 Cofinanceurs
  • Pour £ 68

    Livre de photographies Warcelona

    Livre de photographie de Jordi Borràs +T-shirt avec le logo de Stop Bales de Goma + Remerciements mis en avant pour votre soutien

    > 07 Cofinanceurs
  • Pour £ 85

    Pour les collectifs ou entités

    Remerciements mis en évidence sur le site internet

    > 01 Cofinanceurs
  • Pour £ 85

    Billets pour El Rei Borni

    2 entrées pour la représentation El rei Borni de Marc Crehuet dans la salle Barts à partir du 30 Août + 2 T-shirts avec le logo de Stop Bales de Goma + Livre Warcelona + Remerciements sur le site

    > 04 Cofinanceurs
  • Pour £ 170

    Livre de photographies Warcelona (pour les collectifs ou entités)

    Livre de photographie de Jordi Borràs + Remerciements mis en avant pour votre soutien

    > 01 Cofinanceurs

El Tribunal decide no admitir la demanda

12 | 05 | 2015

Como ya sabeis, el mes de marzo de 2013 interpuse una demanda contra el estado español ante el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo. En concreto denunciaba al estado por haber sido herido por una bala de goma disparada por un policia nacional la mañana del día 17 de julio del año 2001. Como consecuencia de aquel disparo perdí el ojo derecho. A pesar de que se identificó al agente que me disparó, el agente 77804, el juzgado de instrucción archivó el caso. Pero seguí adelante con el caso y, después de 11 años de procesos judiciales, en los que pasé por la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional, la justicia española denegó cualquier tipo de indemnización y, de esta manera, no reconoció nunca su responsabilidad

En la demanda presentada ante el TEDH acusábamos al estado por la vulneración de los artículos 6.1 (Toda persona tiene derecho a un juicio justo en un plazo de tiempo razonable) y artículo 3 (Nadie podrá ser sometido a torturas ni a penas inhumanas o degradantes) del Convenio Europeo de los Derechos Humanos. Pero a finales del mes de abril, se me notificó que el Tribunal de Estrasburgo había decidido no aceptar a trámite mi demanda. Sin más. Sin ningún argumento. Simplemente dicen que no aceptan a trámite la demanada. Así finalizan mis opciones de conseguir justicia. Un periplo judicial en el que he pasado de ser el afectado a ser el culpable. Durante estos últimos 14 años, la esperanza de que se hiciera justicia no ha dejado de acompañarme, a pesar de saber que era una lucha contra el Estado, contra el Poder, y que difícilmente éste se dejaría vencer.

Por eso mi lucha no se ha limitado nunca al aspecto jurídico. Sacar esta problemática a la calle, darle voz y rostro, denunciar la brutalidad policial y a todos sus cómplices, generar debate sobre el modelo policial que tenemos y apoyar a los y las afectadas han sido los motivos para seguir luchando. Y estos motivos siguen intactos. No luchaba solamente para "ganar" mi caso y, de pasada que se reconociera la desproporcionalidad que representan unos cuerpos policiales armados con material de guerra y que patrullan por  nuestras calles, sino, y sobretodo, para evitar que otras personas acabasen mutiladas o muertas a manos de estos uniformados, así como para denunciar los casos ya existentes. Esto, obviamente, no lo he hecho solo. Hemos sido muchas las que hemos unido nuestra voz, las que nos hemos crispado con cada nuevo caso de violencia policial, de cada torturado en comisaria, de cada muerte en manos de los agentes del estado. Y tal y como van las cosas, mi lucha,  nuestra lucha, no se ha acabado. La realidad catalana sigue siendo la de una policía prepotente, extremadamente armada, que amparada por la justicía y la clase política (que sólo ha cambiado la munición de los fusiles y ha incorporado nuevas armas igual de letales, como las llamadas pistolas Taser), continua haciendo uso de una brutalidad desproporcionada contra la gente.

Por eso seguiré...... seguiremos

Carles Guillot, miembro de Stop Bales de Goma

Commentaires

Inicia sesión para dejar un comentario